viernes, 18 de marzo de 2016

- Obtención de energía en la actualidad.

En nuestra sociedad actual, tenemos un estilo de vida i una organización en la que no podemos vivir sin energía necesitamos energía pera realizar todas nuestras actividades diarias (ir a trabajar, cocinar...) y también podemos obtener todos los bienes materiales (alimentos, ropa, medicamentos…) y servicios (sanidad,educación,transporte publico...)que necesitamos.



Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías:no contaminantes y contaminantes.Entre las primeras:

- La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada:energía azul.
- El viento: energía eólica.- El calor de la Tierra: energía geométrica.- Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica.
- Los mares y océanos:energía mareomotriz.- El Sol: energía solar.- Las olas:
energía undimotriz
- Distinguir entre enegies renovables y no renovables.

La energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geométrica, hidroeléctrica, solar, undrimotriz, la biomasa y los biocarburantes.

La energía no renovable se alude a fuentes de energa que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas,las cuales,una vez consumidas en totalidad,no pueden sustituirse ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable.Hay dos tipos:
- Combustibles fósiles.
- Combustibles nucleares.

 












VENTAJAS:                                         DESVENTAJAS:

-Facilidad de extracción.                     - Emisión de gases contaminantes en la atmosfera
-Gran disponibilidad.                          -Posibilidad de terminación de reservas a coto
-Vasta continuidad cronológica.           -Disminución de disponibilidasde materias primas
-Comparativamente baratos.                aptas para fabricar productos,en vez de ser
                                                         quemadas


lunes, 14 de marzo de 2016

Energía sostenible

- ¿Qué es una energía sostenible?

El objetivo de una economía sostenible es desarrollar actividades que sean sostenibles ambiental y socialmente y al mismo tiempo que sean financieramente posibles y rentables.

  1.Promoción y utilización de fuentes de energía sostenible
  2.Fomento de la competividad de las actividades sostenibles
  3.Desarrollo de la innovación y educación

7 principales fuentes de energías renovables

- Las 7 principales fuentes de energías renovables.


Las fuentes de energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales inagotables a escala humana. Esto puede deberse a dos causas, o  bien el recurso dispone de una cantidad de energía ilimitada (el Sol, el viento, etc.) o bien porque el recurso tiene la capacidad de regenerarse de manera natural (las mareas, olas, materia forestal, etc.).
 Las 7 principales fuentes de energía renovable se resumen a continuación:
- Energia solar
- Energía eólica
- Energía hidráulica
- Energías marinas
- Energía mareomotriz
- Energía geotérmica
- Bioenergía

Cómo ahorrar en la factura de la electricidad

- Cómo ahorrar en la factura de la electricidad.

En los tiempos de la crisis económica y energética la gente se pregunta cómo ahorrar, así que a continuación explicamos algunas medidas que lo harán posible. Los recientes aumentos del coste de la electricidad han supuesto en los últimos años un incremento de más del 40%, haciendo que el objetivo de ahorrar en la factura eléctrica sea algo que cualquier economía doméstica intenta conseguir.
Hay 15 trucos:

  1. Sustituye las bombillas incandescentes y lámparas fluorescentes por unas de bajo consumo y seleccionalas adecuadamente a tus necesidades
  2. Apaga los aparatos cuando no estén en uso y no los dejes en “modo de espera” o “stand by”
  3. Apaga las luces en habitaciones vacías
  4. Configura los aparatos con la opción de bajo consumo (ordenador, tv, etc)
  5. Instala reguladores de intensidad luminosa para el alumbrado
  6. Los electrodomésticos de gas son más eficientes que los eléctricos
  7. Los televisores de LCD ahorran un 37% de electricidad respecto a los tradicionales
  8. Elige electrodomésticos catalogados como AAA, o como mínimo de clase A+, ya que tienen mayor eficiencia y menor consumo
  9. Mejora los aislamientos de tu vivienda, reducirá tu consumo en aire acondicionado y calefacción
  10. Pon la temperatura entre 19 y 21º C, para calefacción y entre 23 y 25º C para aire acondicionado, fuera de estos rangos se produce un aumento del consumo entre 6-9%
  11. Únete a alguna cooperativa de energías renovables,
  12. Busca las mejores ofertas de electricidad con el comparador de ofertas de la CNE
  13. Pásate al mercado libre incluso para clientes domésticos
  14. Utiliza el Autoconsumo fotovoltaico cuando esté regulado
  15. Plantéate acogerte a la tarifa nocturna, esto provocará ciertamente un ahorro, pero también cambiará tus hábitos de consumo.

Cómo calcular el consumo de electricidad

- Cómo calcular el consumo de eletricidad.


El precio de la electricidad ha sufrido en los últimos tiempos importantes subidas. Esto hace que el consumo de electricidad sea una variable a tener en cuenta si se trata de reducir gastos en la economía familiar.El consumo de electricidad se calcula dónde se producen los consumos más elevados en el hogar. En términos generales, según datos de REE (Red Eléctrica Española) el consumo de electricidad en el hogar se reparte de la siguiente manera:

- 60% Electrodomésticos
- 15% Iluminación
- 10% Calefación
- 5% Calentadores
- 10% Otros

Energía mareomotriz


- ¿Qué es la energía mareomotriz?

 La energía mareomotriz es aquella energía sostenible que aprovecha el movimiento del agua debida al viento y a las fuerzas gravitacionales que ejercen el Sol y la Luna y que provoca las mareas. El funcionamiento de la maremotriz es muy básico, ya que la energía se obtiene mediante el acoplamiento de una turbina que genera electricidad proveniente de este movimiento natural. Para aprovechar esta energía renovable lo que se hace es que se construyen embalses cerca de las costas para permitir el amacenamiento del agua cuando sube la marea para cuando la marea baje, liberarla al mar haciéndola pasar por una turbina que produce electricidad con este movimiento del agua.


Central de energía mareomotriz de Rance ,la segunda más grande del mundo


- La central de energía mareomotriz de Rance ,la segunda más grande del mundo.

La central de energía mareomotriz  está en funcionamiento desde 1967,  y es la más grande de Europa y la segunda mayor del mundo después de la inauguración en 2.011 de la central mareomotriz de Sihwa Lake en Korea del Sur. La energía renovabe producida por esta planta francesa cubre el 60% de las necesidades energéticas de la región de Bretaña (en el año 2.009). El emplazamiento de la central se realizó de manera que se han aprovechado las altas diferencias entre pleamar y bajamar con unos 10 metros de altura de media.

 

Energía térmica y sus aplicaciones


- La energía térmica y sus aplicaciones.

La energía solar térmicas define como aquella energía que tiene la materia debido a su temperatura. La energía térmica está muy presente en nuestra vida diaria y tiene numerosas aplicaciones. El sol la produce de manera natural, otra es obtenerla de forma artificial es mediante electricidad, gas, carbón, petróleo y prácticamente cualquier combustible (todos generan calor), aunque no es eficiente generar energía térmica con estos combustibles. Sus aplicaciones se pueden clasificar en domésticas e industriales. El máximo aprovechamiento de la energía térmica se obtiene cuando se almacena en depósitos de agua. El agua se calienta con la energía térmica y luego éste agua se puede utilizar para infinidad de aplicaciones.

Ventajas e inconvenientes de la energía mareomotriz


- Las ventajas e inconvenientes de la energía mareomotriz.

La energía mareomotriz es aquella que aprovecha el movimiento del agua generados por las mareas. Tiene todas las ventajas de las energías sostenibles y pocos inconvenientes.La energía mareomotriz es una de las energías sostenibles y un mayor de uso en el futuro, ya que actualmente apenas se aprovecha. Según los estudios realizados por expertos la energía mareomotriz puede ser una de las que tenga un porcentaje anual de crecimiento más elevado de entre todas las renovables en la próxima década.Las principales ventajas de la energía mareomotriz son que se trata de una energía limpia, verde, renovable, silenciosa, no produce gases de efecto invernadero. La mayor desventaja es el impacto económico, ya que la inversión inicial para la construcción de una central mareomotriz es elevada, aunque el coste por kilowatio de energía generada será menor que en muchos otros tipos de generación energética.

Energía sostenible


- ¿Qué es la energía sostenible? 

Se puede definir como la energía capaz de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos y capacidades de las futuras generaciones.La energía sostenible está compuesta de energías renovables y alternativas , además de la energía de fusión.Las siguientes son las energías sostenibles:·Energía solar Fotovolcaica·Energía Solar térmica·Energía Temosolar·Energía Eólica·Energías Marinas o Energías Oceánicas·Energía Geotérmica·Bioenergía·Energía Hidroeléctrica·Energía de Fusión.

Energías alternativas

- ¿Cuáles son las energías alternativas?

Son aquellas fuentes de energía diferentes de las tradicionales. Para algunos expertos, las energías alternativas son equivalentes a las energías sostenibles, mientras que otras se consideran como energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles como el carbón, el gas y el petróleo. En esta definición además de las energías sostenibles también estaría incluida la energía nuclear.